La mamoplastia reductiva es la cirugía mediante la cual se elimina todo el tejido mamario y piel en exceso de las mamas.
La hipertrofia mamaria es un aumento del tejido mamario, es una condición patológica, que puede ocasionar al paciente alteraciones en la columna vertebral y en los hombros. Además se han presentado casos de pacientes con disociación social y desbalance psicológico.
Con la mamoplastia reductiva se logra que todas esas patologías disminuyan en menor grado. Esta cirugía ha ganado gran popularidad, en el tratamiento de estas disfunciones.
En los últimos años, los cirujanos plásticos han buscado la manera de mejorar la técnica en la mamoplastia reductiva, ya que muchas pacientes se negaban a realizarse esta cirugía por las cicatrices que quedaban. Hoy en día se ha practicado una nueva técnica, la cual consiste en una incisión de no más de 10 centímetros en el polo inferior de la mama, justo en el surco inframamario. De igual forma que la mamoplastia de aumento, esta se puede realizar bajo anestesia general o bajo anestesia local y sedación, pero en este caso, el cirujano plástico retirará gran cantidad de tejido mamario y de piel. Los pezones son movidos de lugar, ya que por el gran tamaño estos se encuentran por lo general caídos.
